¿Cómo afectan a la hora de seleccionar una bomba?
Muchas veces tenemos dudas o confundimos los conceptos de Viscosidad y Densidad, quizás sea interesante acudir a sus definiciones:
Se define Densidad a la cantidad de masa que hay en un determinado volumen de una sustancia. Por lo tanto la densidad media es la relación entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa (p=m/v)
Viscosidad : propiedad de los fluidos que caracterizan sus resistencia a fluir, debida al rozamiento entre sus moléculas
¿Es importante por eso tener en cuenta estos conceptos para seleccionar una bomba?
Por supuesto, un error muy habitual es pensar que todos los fluidos se comportan de igual manera que el agua en las bombas. Esto, que es un error, puede provocar problemas muy costosos.
Pongamos un ejemplo con el aceite
A temperaturas altas, la densidad baja, lo cual quiere decir que, ante la misma masa de aceite en un recipiente, el volumen tiende a subir. Si el recipiente está cerrado, al no poder subir el volumen, el fluido (en este caso aceite) tiende a hacer subir la presión llegando incluso a reventar tuberías.
A temperaturas bajas, la densidad del aceite también baja no siendo este un gran problema para nuestro producto.
Sin embargo a temperaturas bajas, la viscosidad del aceite sube. Al elegir una bomba, uno de los factores determinantes para la misma es la viscosidad por lo que podría llegar a darse el caso de que la bomba elegida pueda llegar a ser no adecuada.
Necesitamos una bomba que ofrezca una determinada presión, pero si no se tienen en cuenta las propiedades del líquido a bombear, es muy posible que no elijamos la correcta.
Quizás seleccionamos una bomba demasiado grande, con unos determinados costes de adquisición y de funcionamiento y ocupa mucho espacio o por el contrario una demasiado pequeña que no sea capaz de mover el líquido y que hará que la bomba se estropee.

En resumen, lo que tendremos que tener en cuenta respecto a la viscosidad y densidad para selección de una bomba sería:
- Resistencia del liquido a fluir
- Lo “pegajoso” que sea el fluido y en según qué condiciones se encuentre, va a influir notablemente en la bomba que debamos seleccionar.
- Cada líquido tiene su propia densidad y además ésta puede variar según la temperatura a la que esté.
- Tener en cuenta la carga o altura desde la que se quiere bombear el fluido, ya que aquellos que sean más pesados, necesitarán una presión mayor.
Con estas consideraciones la selección de la bomba será la idónea y nos evitará problemas mucho mayores a posteriori. De hecho los gráficos que acompañan a los manuales de las bombas se realizan para un fluido determinado y una viscosidad determinada.